*Representantes de los tres Poderes de Gobierno participaron en el izamiento bandera, acompañados por los titulares en Sinaloa de Defensa Nacional Culiacán, Sinaloa, a 15 de septiembre de 2025.- Con la representación del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha...
Gobernador Rocha Moya entregó apoyos a damnificados por lluvias en Juan José Ríos
*También fueron entregados cheques a los alcaldes de Ahome y Guasave, para que este martes se repartan a las familias afectadas de esos municipios *Además puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la primera de cinco obras de drenaje sanitario que se realizarán...
Cinco maratonistas sinaloenses participan por primera vez en el Maratón de Sidney, Australia
*Dos de ellos, Isis Silman Russel, de Culiacán y José Manuel Moreno, de Los Mochis, se convertirán en los primeros sinaloenses en completar el serial World Major Marathon, que incluye además a los maratones de Tokio, Boston, London, Berlín, Chicago y Nueva York...
Prioritario para Gobierno de Sinaloa, se genere un esquema estable de comercialización del maíz, declara gobernador Rubén Rocha
*Con apoyo del gobierno estatal, y por solicitud de un grupo de productores, una comitiva acudirá este jueves ante la Subsecretaría de Gobernación que dirige César Yáñez. *Se levanta plantón de productores en el Palacio de Gobierno Culiacán,...
Sinaloa está listo para la temporada de lluvias con 132 albergues temporales: Rocha Moya
*Se mantiene un monitoreo permanente de los fenómenos naturales en el Pacífico que puedan tener influencia en la entidad, precisó el titular de Protección Civil Estatal. Culiacán, Sinaloa, a 09 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia integral de prevención...
Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico: espacios vitales para las aves migratorias
Exhortan a crear y proteger espacios compartidos para ayudarlas en sus largos viajes
Culiacán, Sinaloa a 13 de mayo del 2025.- Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico se han convertido en áreas vitales para las aves migratorias y son un ejemplo destacado de cómo los espacios urbanos pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad.
Jardín Botánico Culiacán, con 10 hectáreas y 17 colecciones de plantas nativas y exóticas, es refugio natural para numerosas especies de aves que, año tras año, arriban a este espacio en busca de alimento, descanso y lugares seguros para reproducirse.
La diversidad vegetal, el ambiente tranquilo y la disponibilidad de recursos, hacen de Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico puntos de encuentro estratégicos en las rutas migratorias de aves como el Chipe Corona Negra (Cardellina pusilla) o la Piranga Roja (Piranga rubra).
Más allá de su valor ecológico, estos espacios también funcionan como un aula al aire libre donde la comunidad puede aprender sobre la importancia de proteger estas áreas compartidos.
Al celebrarse este mes el Día Mundial de las Aves Migratorias, es imperante involucrarnos como sociedad en la conservación de especies, hacer que nuestro entorno sea seguro y acogedor para ellas.
Desde casa podemos sumarnos a este propósito sembrando plantas nativas, proporcionando agua limpia y evitando el uso de productos químicos dañinos.
Al crear y proteger espacios compartidos, podemos ayudar a las aves en sus largos viajes y hacer que nuestras comunidades sean más hermosas y saludables.
De igual forma, conservar y fomentar espacios como Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico no sólo ayudamos a las aves en sus largos viajes, sino que también promovemos entornos más saludables, resilientes y bellos para todos los seres vivos, incluidos nosotros.
Para conocer más acerca de este tema, puedes visitar Jardín Botánico Culiacán que está abierto de lunes a domingo de 07:00 a 18:00 horas, donde puedes aprender más sobre la naturaleza y cómo podemos cuidarla.
Patrocinadores



